Enlace Concurso Oxford
Queridas familias,
una vez más necesitamos vuestro voto y máxima difusión para un vídeo con el que estamos participando en un concurso de Oxford.
Esta vez el tema central es concienciar sobre la importancia del medio ambiente y los valores que lo promueven.
Os pasamos el enlace con el que podréis votar y compartir en vuestras redes sociales.
Muchas gracias,
Enlace Concurso Oxford
Reviewed by Profes Tajamar
on
3:38
Rating: 5
Jugar para vivir: ocio y tiempo libre
Jugar es necesario para disfrutar de la vida. Se aprende
además a ganar y perder, a usar la imaginación, a estar con los demás... E
incluso a tratar a Dios.
Hoy, en muchos países, el sistema educativo anima a las familias
a dar a esos 'tiempos muertos' un valor muy especial, de modo que muchos padres
son especialmente sensibles a la importancia de esos momentos para la
educación de sus hijos. No en vano se puede decir que los proyectos que
tu hijo emprenderá en un futuro
están íntimamente relacionados con los retos que se plantea, hoy
en día, durante su tiempo libre.
En
ocasiones, sin embargo, el principal temor es que “se pierda el tiempo” durante
los periodos no lectivos. Por eso, muchas familias buscan actividades
extraescolares para sus hijos; no es raro que estas posean cierto corte
académico –un idioma o un instrumento musical–, que complete sus estudios.
Jugar para vivir: ocio y tiempo libre
Reviewed by Unknown
on
10:17
Rating: 5
Fiesta de las familias
El sábado 30 de mayo tendremos la Fiesta de las Familias. En ella
tendremos el "Festival Deportivo", en el que participarán todos
vuestros hijos de Primaria y Secundaria realizando una actuación deportiva que
estamos ensayando en las clases de Educación Física.
Comenzaremos la fiesta a las 10.00 de la mañana con el Festival Deportivo y sobre las 11.30 continuaremos con actuaciones, teatro, atracciones para todas las edades…
En la fiesta habrá también una rifa. Si podéis hacer alguna gestión para conseguir material de publicidad y merchandising como llaveros, sombrillas, mochilas, relojes, camisetas, bolsas de deporte, gorras u otros objetos, os agradeceríamos nos los hicieseis llegar a través del profesor encargado de vuestro hijo.
Para el aspecto organizativo, nos sería de gran utilidad que antes del miércoles 6 de mayo nos devolvierais rellena la parte inferior de la hoja informativa que dimos a vuestro hijo, haciéndosela llegar al profesor encargado del curso de vuestro hijo.
Comenzaremos la fiesta a las 10.00 de la mañana con el Festival Deportivo y sobre las 11.30 continuaremos con actuaciones, teatro, atracciones para todas las edades…
En la fiesta habrá también una rifa. Si podéis hacer alguna gestión para conseguir material de publicidad y merchandising como llaveros, sombrillas, mochilas, relojes, camisetas, bolsas de deporte, gorras u otros objetos, os agradeceríamos nos los hicieseis llegar a través del profesor encargado de vuestro hijo.
Para el aspecto organizativo, nos sería de gran utilidad que antes del miércoles 6 de mayo nos devolvierais rellena la parte inferior de la hoja informativa que dimos a vuestro hijo, haciéndosela llegar al profesor encargado del curso de vuestro hijo.
Fiesta de las familias
Reviewed by Unknown
on
6:26
Rating: 5
eL DiA dE la mAdrE
Muchas personas piensan -lo cuál no carece de fundamento- que el día de la madre tuvo su origen en una estrategia mercadotecnia y comercial, como ocurre con el día de S. Valentín (no me refiero al día en sí, festividad de un gran santo, sino al modo de celebrarlo).
Sin embargo todas las culturas -incluso las más antiguas- han dedicado a lo largo de la historia un día, cuando no toda una estación, a honrar de un modo especial la figura materna. El origen del actual día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, y debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida a los que allí trabajaban.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», y que solía coincidir con el primer domingo de mayo, a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Interesante, ¿Verdad? Al menos, a mí me lo pareció la primera vez que lo leí.
En Tajamar no somos especialmente buenos cocinando... Así que los pasteles o tartas, los dejamos en vuestras manos. Pero sí somos conscientes de los que significáis para el colegio, para nosotros y para vuestros hijos: un regalo que, al igual que los papás, hay que cuidar.
Y recordar chicos: No basta con dedicar un domingo al día de la madre... ¡Más, cuando tienes toda una vida para poderlo celebrar!
Sin embargo todas las culturas -incluso las más antiguas- han dedicado a lo largo de la historia un día, cuando no toda una estación, a honrar de un modo especial la figura materna. El origen del actual día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, y debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida a los que allí trabajaban.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», y que solía coincidir con el primer domingo de mayo, a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Interesante, ¿Verdad? Al menos, a mí me lo pareció la primera vez que lo leí.
En Tajamar no somos especialmente buenos cocinando... Así que los pasteles o tartas, los dejamos en vuestras manos. Pero sí somos conscientes de los que significáis para el colegio, para nosotros y para vuestros hijos: un regalo que, al igual que los papás, hay que cuidar.
Y recordar chicos: No basta con dedicar un domingo al día de la madre... ¡Más, cuando tienes toda una vida para poderlo celebrar!
eL DiA dE la mAdrE
Reviewed by Unknown
on
5:36
Rating: 5

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)