Jugar para vivir: ocio y tiempo libre
Jugar es necesario para disfrutar de la vida. Se aprende
además a ganar y perder, a usar la imaginación, a estar con los demás... E
incluso a tratar a Dios.
Hoy, en muchos países, el sistema educativo anima a las familias
a dar a esos 'tiempos muertos' un valor muy especial, de modo que muchos padres
son especialmente sensibles a la importancia de esos momentos para la
educación de sus hijos. No en vano se puede decir que los proyectos que
tu hijo emprenderá en un futuro
están íntimamente relacionados con los retos que se plantea, hoy
en día, durante su tiempo libre.
En
ocasiones, sin embargo, el principal temor es que “se pierda el tiempo” durante
los periodos no lectivos. Por eso, muchas familias buscan actividades
extraescolares para sus hijos; no es raro que estas posean cierto corte
académico –un idioma o un instrumento musical–, que complete sus estudios.
No hay comentarios: